Alas Delta
Las alas delta es un deporte aéreo, en donde se logra volar sin la ayuda de un motor, el despegue y aterrizaje se puede realizar a pie ya que se necesita velocidades no tan altas para que estas alas puedan despegar. Este deporte nació hace cientos de años con el sueño de todo hombre que fue volar.
Partes de un ala delta
El primer diseño de un ala delta (cometa) fue creado por Leonardo da Vinci, este diseño fue encontrado en los archivos de los diseños de dicho inventor.
Leonardo da Vinci invento esto porque tenía la idea de volar con un aparato que logre contrarrestar la gravedad y que pueda sustentar en el aire. Este modelo básico y sencillo fue utilizado luego para dar origen a la primera ala delta.
ROGALLO
Esta ala delta fue creada por Francis Rogallo ingeniero de la NASA. Este diseño fue utilizado por la NASA como paracaídas de la capsula GEMINI. Este diseño se lo conoce como ala flexible, es un diseño sencillo con ballestas planas sin ningún tipo de curvaturas en el borde de ataque, este diseño era más un paracaídas con estructura de aluminio en forma de ala delta.
ALAS DELTA SUPERFICIE SIMPLE
Estas alas delta son la evolución de las Rogallo, estas cometas tienen una sola superficie de vela (tela) en estas podemos observar que tienen ballestas con curvaturas en los bordes de la cometa para una mejor sustentación de igual manera la angulación de la nariz va a ser mayor que el anterior modelo.
Estas alas son muy nobles por lo que se utilizan para escuela, son muy fáciles de despegar, volar y aterrizar. Estas alas no se pueden utilizar para acrobacia por el diseño y la velocidad que estas alcanzan. La velocidad de estas alas es muy poca, varia en el despegue y velocidad máxima entre 25km hasta 55km/h. la rata de planeo también es poco vamos a tener entre 5-1 y 7-1
DOBLE SUPERFICIE
En estas alas vamos a ver que ya existe una doble superficie de vela por lo que hace que sustente más y logre mayor velocidad en vuelo. En algunos modelos de estas alas vamos a encontrar un sistema de geometría variable (VG) que nos da la opción de cambiar el ángulo de la nariz para que las alas se abran y la vela se tense. Lo que hace que penetre más y tenga más velocidad en vuelo.
Estas alas son consideradas como alas para pilotos intermedios y expertos, en estas alas se puede competir en campeonatos de categoría sport.
TOPLESS
Esta es la ultima evolución de las alas, en este modelo ya no va a existir el Kingpost (poste rey), la vela de esta cometa va a ser mas tensa, va a tener un mayor número de ballestas que las primeras, la VG va a ser mayor y la sustentación de estas alas es mayor a las anteriores. Vamos a tener una rata de planeo de 15-1 17-1.
Estas alas son de competencia de Cross country, velocidad y acrobacia.
Son diseñadas para pilotos avanzados.