Reglamento general de la competencia

El presente reglamento general es para todas y cada una de las competencias que tengan puntaje acumulativo y sirvan para determinar el ganador o los ganadores de la misma.

·         Los pilotos cancelarán previamente el valor de la inscripción de acuerdo a lo publicado.

·         El piloto que se inscribe y compite en el Campeonato es responsable de todo su desempeño y  deslinda por lo tanto de toda responsabilidad en caso de accidente a los organizadores y promotores del evento, además de causar cualquier daño a terceros.

·          El piloto garantiza el estado y condición del equipo básico de vuelo que usará en la competencia; el mismo que es obligatorio

o   CASCO.

o    PARACAÍDAS.

o   RADIO PARA EMERGENCIAS O CELULAR.

o   GPS.

·         El juez de despegue o director de prueba podrá descalificar de manera inmediata a cualquier competidor si considera que se encuentra bajo la influencia de bebidas alcohólicas,  constancia de no haber volado al menos 3 veces en el presente año, cualquier sustancia alucinógena o sicotrópica, o si considera que la condición física del piloto o del ala no garantizan la seguridad del piloto y de los demás participantes.

·         Es obligación del piloto estar el día y horas señalados para la Competencia, así como asistir a las charlas técnicas previas al inicio de la competición, estas se llevaran a cabo a medio día de práctica.

·          El grupo de pilotos inscritos debe elegir un representante en cada categoría, los cuales conjuntamente con el JUEZ de DESPEGUE o DIRECTOR de la PRUEBA determinarán los posibles cambios en los horarios de las Pruebas, dependiendo del tipo de prueba y la condición atmosférica. Esa resolución será inapelable.

·         No se permitirá el vuelo a pilotos que no participen, en las horas de competencia.

·         Si por fuerza mayor o condición meteorológica adversa NO se realiza la prueba, los organizadores se guardan el derecho de realizarla nuevamente o cancelarla sin derecho a devolución de inscripciones.

·         Los organizadores deben garantizar en toda prueba la presencia de la Cruz Roja o la Defensa Civil y un medico correctamente identificados; si se realiza en zonas de mucha afluencia de público también es deseable la presencia de la Policía Nacional.

·         Podrán despegar del nido únicamente pilotos inscritos.

TRAFICO AEREO

·         El derecho de paso lo tiene quien va con la loma a la derecha.

·         Regresar a ver antes de dar un giro.

·         Tiene prioridad de pista el más bajo.

·         Para rebasar se debe hacer por los lugares seguros, sin poner en riesgo a los pilotos.

·         Las térmicas se deben girar en el sentido del que primero entró.

·         Es permitido ir en base de nube.

·         Estrictamente prohibido estar metido en nube.

·         En caso de que la nube absorbiera a los pilotos, deben dirigirse hacia el mar y no realizar ningún giro en nube por seguridad del resto.

·         Los pilotos experimentados deben saber que hay pilotos novatos deben tener precaución con ellos.